Artículos con la etiqueta "Toledo"



Locales Estatales · 16.08.2022
Esta carretera tenía una longitud en el año 1961 era de 10,500 km; en la actualidad es la carretera autonómica: CM-5007, L.P. Madrid (Aldea del Fresno) - Int. N-Va (Valmojado) Tenía las siguientes casillas de peones camineros:
Locales Estatales · 15.08.2022
Esta carretera tenía una longitud en el año 1961 era de 6,500 km; en la actualidad son las carreteras autonómicas: CM-5004a; Int. CM-5004 p.k. 6+608 (La Torre de Esteban Hambrán) - Int. CM-5004 p.k. 9+744 (La Torre de Esteban Hambrán). CM-5004, Int. N-Va/CM-4011 (Sta. Cruz de Retamar) - Int. Plaza Castillejos (Méntrida). Tenía las siguientes casillas de peones camineros:
Locales Estatales · 15.08.2022
Esta carretera tenía una longitud en el año 1961 era de 59,200 km; en la actualidad son las carreteras autonómicas: CM-5004a; Int. CM-5004 p.k. 6+608 (La Torre de Esteban Hambrán) - Int. CM-5004 p.k. 9+744 (La Torre de Esteban Hambrán). CM-5004, Int. N-Va/CM-4011 (Sta. Cruz de Retamar) - Int. Plaza Castillejos (Méntrida). Tenía las siguientes casillas de peones camineros:
Locales Estatales · 14.08.2022
Esta carretera tenía una longitud en el año 1961 era de 5,700 km; en la actualidad es la carretera autonómica: CM-5007, L.P. Madrid (Aldea del Fresno) - Int. N-Va (Valmojado) Tenía las siguientes casillas de peones camineros:
Carreteras provinciales · 31.07.2022
CP-10 (de Navalcarnero, por Caldaso de los Vidrios, al límite de la provincia hacia Escalona)
Esta carretera fue la extinta Diputación Provincial de Madrid y su longitud en el año 1954 era de 50 km; en la actualidad es la carretera autonómica: M-507, de M-600 (Navalcarnero) a M-501 por Villa del Prado y Cadalso de los Vidrios. Tenía las siguientes casillas de peones camineros:
Locales Estatales · 11.07.2022
Esta carretera local estatal, TO-720, tenía en el año 1961 una longitud de 9,200 km. y tenía las siguientes casillas de peones camineros:
Comarcales · 11.09.2021
En el año esta carretera tenía una longitud de 253,094 km; ya en la decada de los años 80 del siglo XX fue transferida a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a la Junta de Extremadura. En la actulidad, son las siguientes carreteras: CM-401, Int. Av. de la Reconquista (Toledo) - Int. N-502 (Alcaudete de la Jara). CM-401a, Int. CM-401 p.k.13+323 (Polán) - Int. CM-401 p.k. 17+128 (Polán). CM-4171, Int. CM-401 (Los Navalmorales) - Int. N-502 (La Nava de Ricomalillo). CM-411, Int....
Comarcales · 21.08.2021
Esta carretera comarcal en el año 1940 tenía una longitud de 104,593 km. siendo denominada en su origen de: Ávila a Talavera de la Reina. Pasando los años, en 1988 esta carretera en su tramo de Ávila a Talavera paso formar parte de la N-502 y el resto de la carretera, pasaría en la década de los 80 del siglo XX a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha bajo la denominación de: CM-4000. Estas eran las casillas de peones camineros que había:
Comarcales · 08.08.2021
En el año 1940 esta carretera contaba con una longitud de 161,603 km. siendo originalmente la denominación de Toledo a Alcázar de San Juan. Posteriormente, en el siglo XX el Gobierno de España la transfirió a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, siendo en la actualidad las siguientes carreteras autonómicas: CM-4059, Int. A-42 - Int. CM-42 (Nambroca). CM-4019, Int. CM-42/CM-4059a (Nambroca Sur-Nambroca) - Int. CM-410 (Mora). CM-42, Autovía de los Viñedos. CM-4133, Int. CM-42...

Mostrar más