Inicio
Los peones camineros
¿Que hacían?
Historia de la creación del cuerpo de los peones camineros
Reglamentos de los peones camineros
Reglamentos de los peones camineros del Estado
Reglamentos de los peones camineros Forales
Reglamentos de los peones camineros municipales
Otros reglamentos
Los peones camineros de Álava / Araba
Uniforme y equipo de los peones camineros
Modelos y denominación de las casillas
Los modelos y la denominación oficial
Modelo de 1859
Modelo de 1897
Modelo de 1898
Las casillas en el Plan de Modernización de 1950
Las Casillas de Peones Camineros de la Confederación Hidrográfica del Guadiana
Toponimia
El apellido Caminero
Mapas
Mapa General
Patrimonio Protegido
Las casillas en las carreteras
Carreteras Radiales
Historia de las carreteras radiales
N-I
N-II
N-III
N-IV
N-V
N-VI
Carreteras Nacionales
Carreteras N-1XX
Carreteras N-4XX
Carreteras N-6XX
Carreteras Comarcales
C-2XX
C-3XX
C-6XX
Carreteras locales estatales
Clasificación por provincias
Barcelona
A Coruña
Guadalajara
Girona
Lugo
Granada
Madrid
Palencia
Illes Balears
Jaén
Carreteras Provinciales
Barcelona
Toledo
València / Valencia
Agrupaciones de viviendas para Camineros
Aragón
Provincia de Teruel
Castilla y León
Provincia de León
Navarra
En los medios
En las revistas
En la prensa
En la televisión
En los libros
En otros países
Puerto Rico
Portugal
Patrimonio protegido
El autor
La web
Sobre la web
Documentación
Política de cookies
Política de privacidad
Aviso legal
Contacto
Inicio
Los peones camineros
¿Que hacían?
Historia de la creación del cuerpo de los peones camineros
Reglamentos de los peones camineros
Reglamentos de los peones camineros del Estado
Reglamentos de los peones camineros Forales
Reglamentos de los peones camineros municipales
Otros reglamentos
Los peones camineros de Álava / Araba
Uniforme y equipo de los peones camineros
Modelos y denominación de las casillas
Los modelos y la denominación oficial
Modelo de 1859
Modelo de 1897
Modelo de 1898
Las casillas en el Plan de Modernización de 1950
Las Casillas de Peones Camineros de la Confederación Hidrográfica del Guadiana
Toponimia
El apellido Caminero
Mapas
Mapa General
Patrimonio Protegido
Las casillas en las carreteras
Carreteras Radiales
Historia de las carreteras radiales
N-I
N-II
N-III
N-IV
N-V
N-VI
Carreteras Nacionales
Carreteras N-1XX
Carreteras N-4XX
Carreteras N-6XX
Carreteras Comarcales
C-2XX
C-3XX
C-6XX
Carreteras locales estatales
Clasificación por provincias
Barcelona
A Coruña
Guadalajara
Girona
Lugo
Granada
Madrid
Palencia
Illes Balears
Jaén
Carreteras Provinciales
Barcelona
Toledo
València / Valencia
Agrupaciones de viviendas para Camineros
Aragón
Provincia de Teruel
Castilla y León
Provincia de León
Navarra
En los medios
En las revistas
En la prensa
En la televisión
En los libros
En otros países
Puerto Rico
Portugal
Patrimonio protegido
El autor
La web
Sobre la web
Documentación
Política de cookies
Política de privacidad
Aviso legal
Contacto
En los medios
En la prensa
En la prensa
El Heraldo de Aragón
La errata más cruel del BOE
Peteraldia.com
Oficios perdidos: Los peones camineros, los primeros vigilantes y conservadores de la carretera
Ideal.es (Diario informativo de Granada y su provincia)
Las casas de peones camineros que todavía existen se repararán para darles utilidad social
La Nueva España
Que vuelvan los camineros
ABC Córdoba
Homenaje a los peones camineros (en PDF)
Frente Caminero
Frente Caminero fue publicado en los años 30 por Don Eulogio Sanz Álvaro, hijo del capataz de Obras Públicas Justo San Álvaro Aguilafuente (Segovia).
ABC en 1910
D. Alfonso XIII premiando á los peones camineros por el buen estado en que tienen las carreteras
.
Volver arriba
Cerrar