En el año 1961 tenía una longitud de 27,400 km. siendo transferida a la Generalitat Valenciana en los años 80 del siglo XX. En la actuliadad es la carretera: CV-840, Novelda – el Rodriguillo. Tenía las siguientes casillas de peones camineros:
10.08.2023
Las casillas de peones camineros en Marruecos, la parte que fue del Protectorado Español, las podemos encontrar en el Mapa de carreteras y pistas de la Delegación de Obras Públicas y Comunicaciones.
07.08.2023
Con la modernización de las labores de conservación de las carreteras, se inicia en la década de 1960 la construcción de las agrupaciones de viviendas de camineros y los parques de conservación. Este último, aglutinan toda la maquinaria que es necesaria para la conservación y explotación de las carreteras. Uno de los arquitectos de estas nuevas construcciones fue Luis Cubillo de Arteaga. Luis en la península ha diseñado varias, entre ellas, en: Cangas del Narcea, Villadiego o Luarca.
Esta carretera tenía originalmente una longitud de 246,866 km. En la actualidad, en los años 80 del siglo XX fue transferida a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Y en la actualidad son las carreteras: CM-310, Int. CM-3166 (Alcázar de San Juan) - L.P. Toledo (Miguel Esteban). CM-310a, Travesías de la CM-310. CM-2108, Int. CM-310 (Villaconejos de Trabaque) - Int. CM-2023 p.k. 24+375 (Priego). CM-2023, Int. CM-2015 (Salmeroncillos de Arriba) - L.P. Guadalajara (Salmerón). CM-210,...
Esta carretera tenía originalmente una longitud de 419,787 km. En la actualidad, son las carreteras: N-432A, Badajoz a Granada. Tenía las siguientes casillas de peones camineros:
Esta carretera tenía originalmente una longitud de 260,882 km. En la actualidad, es la carretera autonómica EX-101 Tenía las siguientes casillas de peones camineros:
15.04.2023
Incluimos en esta sección dos nuevos textos que recibimos de Tomás Muñoz Linares que cuentan más historia sobre los peones camineros.
Esta carretera tenía originalmente una longitud de 260,882 km. En la actualidad, son las carreteras: N-435A, Badajoz y Zafra a Huelva. N-435, Badajoz y Zafra a Huelva. Tenía las siguientes casillas de peones camineros:
Esta carretera tenía originalmente una longitud de 608,457 km. En la actualidad, son las carreteras: A-352, de Cuevas del Almanzora a Garrucha. A-332, de Cuevas de Almanzora a San Juan de los Terreros. RM-333, Águilas a límite Región dir. Vera. T-332-3, travesía de Águilas de RM-332. RM-11, Lorca a Águilas. RM-332, Cartagena - Ctra. Lorca - Águilas. T-322-2, travesía de Mazarrón RM-332. T-332-1, travesía de Cuesta Blanca, Los Puertos y Tallante. T-332-0, travesía de Cartagena...
Esta carretera tenía originalmente una longitud de 26,000 km. y en su día perteneció a la red de carreteras comarcales estatales. Ya en los años 80 del siglo XX, se transfirió a la Junta de Andalucía. En la actualidad, son las carreteras: A-1075, de A-348 a la A-92. A-92, de Sevilla a Almería por Granada. Tenía las siguientes casillas de peones camineros: